Estimados,
Comparto con ustedes un paper (en verdad un poco más largo de un paper) en donde desarrollo la teórica del pasado sábado con la cual cerramos el curso.
Acerca de la generación del conocimiento en el contexto de la sociedad de la información
domingo, 13 de mayo de 2012
Los 4 pares dialógicos
Etiquetas:
autor-idea,
complejidad,
medios-mercado,
pares dialógicos,
ver-imaginar,
verdad-mentira
miércoles, 9 de mayo de 2012
Charla informativa de cursos de artes electrónicas y multimediales
Este viernes 11 a las 19 horas se llevará a cabo una charla informativa sobre los cursos y labs de artes electrónicas y multimediales que se dictarán en el Centro Cultural San Martín durante el 2011.
Los mismos comienzan la semana próxima.
Etiquetas:
arduino,
processing,
pure data
martes, 8 de mayo de 2012
El límite de la velocidad
Les recomiendo el artículo "La Ley de Moore se termina a los 18nm (2014)", donde se sostiene que existen límites para desarrollar la velocidad de los procesadores.
Se relaciona con la teórica del primer viernes, cuando mencionamos a Moore como uno de los referentes del proceso de aceleración tecnológica. También lo podemos relacionar con el concepto de Singularidad tecnológica, proveniente de la Inteligencia Artificial y que hemos mencionado a Raymond Kurzweil como uno de sus "integrados".
Se relaciona con la teórica del primer viernes, cuando mencionamos a Moore como uno de los referentes del proceso de aceleración tecnológica. También lo podemos relacionar con el concepto de Singularidad tecnológica, proveniente de la Inteligencia Artificial y que hemos mencionado a Raymond Kurzweil como uno de sus "integrados".
Etiquetas:
ley de Moore,
singularidad tecnológica
lunes, 23 de abril de 2012
pechakucha
Comparto el link de las pechakucha nights que se llevan a cabo en el Centro Cultural Konex: http://www.pechakucha.com.ar/
domingo, 22 de abril de 2012
artes electrónicas y multimediales
Comparto los cursos que se ofrecen en el Centro Cultural San Martín referidos a artes electrónicas y multimediales, los cuales les puedan interesar a ustedes o a colegas.
Etiquetas:
arduino,
cursos,
hardware hacking,
interactividad,
jitter,
max,
msp,
open frameworks,
processing,
pure data
Algunos links de la clase del viernes 20
Comparto algunos links de la clase del viernes 20 de abril, para que puedan observar en profundidad los trabajos de algunos de los referentes que mencionamos en la presentación:
- United Visual Artists (UVA): http://www.uva.co.uk/category/work
- Hussein Chalayan, del cual vimos el light dress, aquí va la colección (vean especialmente desde el segundo 43): http://www.youtube.com/watch?v=uTFl0rNNQrY
- De Hellicar and Lewis vimos el mapping interactivo: http://www.hellicarandlewis.com/2009/10/16/night-lights/
- La página oficial de Phillipe Starck: http://www.starck.com/, en la cronología de 1990 se van a encontrar la juguera que vimos en clase: http://www.starck.com/en/design/chronology/1990/
Éxitos en la semana.
- United Visual Artists (UVA): http://www.uva.co.uk/category/work
- Hussein Chalayan, del cual vimos el light dress, aquí va la colección (vean especialmente desde el segundo 43): http://www.youtube.com/watch?v=uTFl0rNNQrY
- De Hellicar and Lewis vimos el mapping interactivo: http://www.hellicarandlewis.com/2009/10/16/night-lights/
- La página oficial de Phillipe Starck: http://www.starck.com/, en la cronología de 1990 se van a encontrar la juguera que vimos en clase: http://www.starck.com/en/design/chronology/1990/
Éxitos en la semana.
Etiquetas:
clases,
Hellicar and Lewis,
hussein chalayan,
philippe stark,
united visual artists
Suscribirse a:
Entradas (Atom)